El Gobierno Municipal de Tixtla de Guerrero, que encabeza el Lic. Alberto Michi Campos, a través de la Regiduría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Regiduría de Desarrollo Rural, los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y la Dirección de Artes, Cultura y Actividades Cívicas, llevó a cabo con gran entusiasmo el Concurso de Oratoria “Voces por el Medio Ambiente”, un espacio en el que niñas, niños y jóvenes expresaron sus ideas, reflexiones y propuestas en torno a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El concurso tuvo como objetivo fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas, impulsando la participación activa de la niñez y adolescencia en temas de interés global como el cambio climático, la preservación de los recursos naturales y el respeto por la biodiversidad.
Luego de una jornada llena de talento, compromiso y expresiones contundentes en favor del planeta, las autoridades municipales, junto al jurado calificador, felicitaron calurosamente a todas y todos los participantes por su destacada intervención. Posteriormente, se realizó la ceremonia de premiación, la cual quedó definida de la siguiente manera:
Nivel Primaria
- Primer lugar: Karely Kristell Diego Torreblanca
Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” - Segundo lugar: Rebeca López López
Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” - Tercer lugar: Ximena Mosso Hernández
Escuela Primaria “Alberto González Valle”
Nivel Secundaria
- Primer lugar: Pablo Astudillo Rodríguez
Escuela Secundaria “Heroína de Tixtla” - Segundo lugar: María Guadalupe Alonso Martínez
Escuela Secundaria “Baltazar R. Leyva Mancilla” - Tercer lugar: Daniel Alejandro Navarrete Arteaga
Escuela Secundaria “Baltazar R. Leyva Mancilla”
El evento destacó no solo por la calidad de las intervenciones, sino también por el entusiasmo con el que los participantes asumieron el reto de alzar la voz en favor del medio ambiente. A través de sus discursos, dejaron claro que las nuevas generaciones están conscientes del papel fundamental que juegan en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible.
El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con la educación ambiental y la promoción de espacios de expresión juvenil que fortalezcan los valores ciudadanos y el amor por la naturaleza.