En la emblemática sala de conciertos del Centro Cultural "Gral. Vicente Guerrero" se llevó a cabo un conversatorio de gran relevancia titulado "Voces de la Laguna: Cambio Climático e Inundaciones ¿Qué hacemos por ella?", un espacio para reflexionar sobre el impacto del cambio climático y las acciones necesarias para preservar uno de los tesoros naturales más preciados de Tixtla.
El evento fue dirigido por dos destacados académicos: la Dra. Alysha Shivji, originaria de Florida, EUA, y actual colaboradora del Tecnológico de Monterrey, y el Dr. Eduardo Hernández, orgullosamente tixtleco, quien actualmente forma parte de la Ecole de Management en Grenoble, Francia.
Este diálogo se centró en escuchar las perspectivas, vivencias y preocupaciones de los habitantes de Tixtla respecto a la laguna, conocida como “El espejo de los Dioses”, tal como la describió alguna vez el Maestro Altamirano. Se abordaron las consecuencias de las inundaciones durante la temporada de lluvias, los desafíos para su conservación y el impacto del cambio climático en este ecosistema vital.
La investigación derivada de este conversatorio será publicada a nivel internacional, posicionando a Tixtla como un caso de estudio importante para la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles frente a las inundaciones. Además, promete convertirse en una valiosa herramienta de consulta para diseñar estrategias efectivas en la gestión del agua y la protección de los ecosistemas locales.
Este evento no solo puso en valor las voces de la comunidad, sino que también marcó un paso importante hacia la preservación de la laguna y el fortalecimiento de los lazos entre el conocimiento académico y las realidades locales. ¡Un verdadero ejemplo de unión entre ciencia, cultura y compromiso social!