Convocatoria del Cabildo Infantil 2025

Guerrero, en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), llevó a cabo la presentación oficial de la Convocatoria del Cabildo Infantil 2025, dirigida a estudiantes de 5° y 6° grado de nivel primaria de este municipio.

Este ejercicio tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la niñez en los asuntos públicos, promover el ejercicio de sus derechos y fortalecer los valores democráticos desde las primeras etapas de la formación ciudadana. Bajo el lema “¡Que la voz de las niñas y los niños se escuche!”, se busca crear un espacio en el que las infancias puedan expresar sus ideas, inquietudes y propuestas para el bienestar de su comunidad.

La ceremonia de presentación fue encabezada por el Presidente Municipal Constitucional de Tixtla de Guerrero, Alberto Michi Campos, quien estuvo acompañado por integrantes de su Honorable Cabildo. En representación de la Consejera Presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, asistió el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Alberto Granda Villalba.

Asimismo, se contó con la distinguida presencia de la Oficial de Protección a la Infancia de UNICEF Guerrero, Alín Daneira Cortez Mauricio; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Naguive Michi Campos; y el Director de Educación Municipal, Miguel Alcaraz Debray.

El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos “Margarita Damián Vargas”, ubicada en el Centro Cultural Vicente Guerrero, y contó con la participación activa de supervisoras y supervisores de las distintas zonas escolares de nivel primaria del municipio.

Con esta iniciativa, el IEPC Guerrero y el Gobierno Municipal de Tixtla de Guerrero reafirman su compromiso con la protección, inclusión y empoderamiento de las niñas y los niños, promoviendo una cultura democrática basada en la participación, el respeto, la equidad y la justicia social. Este tipo de acciones fortalecen la construcción de una ciudadanía activa, crítica y consciente, esencial para el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.