Domingo de Fandango Tradicional

El pasado Domingo de Fandango Tradicional en la cabecera municipal de Tixtla fue una celebración llena de música, tradición y sonrisas, que reunió a un numeroso y entusiasta público. Desde el mediodía, las calles del municipio se llenaron de alegría y energía, mientras los asistentes disfrutaban de una jornada única, en la que la música y la danza fueron las grandes protagonistas.

Los grupos fandangueros Alacrán Son y Los Guerrero de Tixtla fueron los encargados de poner el ritmo y la alegría, con sus potentes y contagiosos sones que hicieron vibrar a los presentes. A lo largo del evento, pequeños y grandes compartieron la magia de la música tradicional, donde no faltaron las emblemáticas melodías que han marcado la identidad cultural de la región, como la Iguana, el Zopilote y el Toro, entre otros sones populares que son parte del patrimonio musical de Tixtla y Guerrero.

El ambiente festivo invadió cada rincón, con familias enteras disfrutando del evento. Los más jóvenes, al compás de la música, se unieron con entusiasmo a los adultos y los abuelos, quienes transmitieron a las nuevas generaciones la tradición del fandango, una de las manifestaciones más representativas de la cultura tixtleca. Las danzas espontáneas, los aplausos y las sonrisas fueron la constante durante todo el día, creando un ambiente cálido y lleno de comunidad.

El Domingo de Fandango Tradicional no solo fue una ocasión para disfrutar de la música, sino también un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones que han formado parte esencial de la identidad de Tixtla. Este evento, que año con año congrega a habitantes locales y visitantes, reafirma el valor de la música como un vínculo que une generaciones y fortalece los lazos entre los miembros de la comunidad.

Con la llegada del atardecer, el fandango continuó, y el espíritu festivo que envuelve a Tixtla se mantuvo presente hasta el final, dejando en los corazones de los asistentes el deseo de seguir celebrando juntos la riqueza de nuestras tradiciones y la herencia cultural que, a través de la música, seguimos compartiendo y preservando.