La ciudad de Tixtla dio inicio a la 48ª edición de la Feria del Libro, un evento que, año con año, se ha consolidado como uno de los más importantes en la vida cultural y educativa del municipio. En esta ocasión, la feria lleva el nombre de "Celedonio Serrano Martínez", en honor a este destacado profesor, poeta y escritor guerrerense, cuyo legado en el ámbito literario y educativo sigue siendo fuente de inspiración para generaciones de tixtlecos.
El evento, que se lleva a cabo del 23 de marzo al 08 de abril del presente año, ofrece un programa diverso y enriquecedor, con actividades que abarcan una amplia gama de expresiones artísticas y culturales. Entre las actividades programadas se incluyen conversatorios, conferencias, intervenciones musicales, charlas y recitales poéticos, que permiten a los asistentes disfrutar de la literatura y el arte en sus diversas manifestaciones. Este espacio, dedicado al fomento de la lectura y la reflexión, se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de los libros, escritores, estudiantes y público en general.
En la inauguración de la feria, la Mtra. Naguive Michi, Presidenta del Sistema DIF de Tixtla, tomó la palabra en representación del Presidente Municipal. En su discurso, destacó la importancia de este tipo de eventos para promover el arte y la cultura, señalando que las actividades que se realizan durante la feria son una excelente oportunidad para el diálogo y la reflexión colectiva. Asimismo, resaltó que esta celebración cultural no solo rinde homenaje a las raíces y tradiciones del municipio, sino que también contribuye al enriquecimiento intelectual de la comunidad.
La Feria del Libro Celedonio Serrano Martínez también se presenta como una valiosa herramienta educativa, especialmente para los más jóvenes. La Mtra. Naguive Michi subrayó que la feria juega un papel fundamental en el desarrollo personal y académico de la niñez y juventud tixtleca, fomentando el hábito de la lectura y la importancia del conocimiento como motor de cambio y crecimiento. A través de estas actividades, se busca inculcar en los estudiantes el amor por las letras, al tiempo que se les brinda la oportunidad de interactuar con autores, poetas y expertos en diferentes campos del saber.
La inauguración de esta nueva edición de la feria marca un hito importante en la vida cultural de Tixtla, y es un recordatorio de la relevancia de las artes y las letras en la construcción de una sociedad más crítica, reflexiva y participativa. Con la figura de Celedonio Serrano Martínez como inspiración, la Feria del Libro se reafirma como un evento que celebra tanto la literatura como la identidad cultural de Guerrero.