El Gobierno Municipal de Tixtla, encabezado por la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), liderada por Anabel Balbuena Lara, ha llevado a cabo la etapa de diagnóstico correspondiente a la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), tiene como objetivo fundamental proporcionar un marco de planeación estratégica que permita a los gobiernos municipales orientar su trabajo de forma ordenada, eficiente y alineada con las responsabilidades que deben cumplir durante su gestión.
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal es un instrumento diseñado para optimizar el funcionamiento de los ayuntamientos, contribuyendo con un enfoque claro en la mejora del desempeño institucional. Esta herramienta permite realizar un análisis exhaustivo de las condiciones actuales de las administraciones municipales y facilita la identificación de áreas de oportunidad que pueden ser trabajadas para lograr una mayor eficacia en el ejercicio de los recursos públicos y en la gestión de los servicios para la comunidad.
El propósito principal de este diagnóstico es fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades municipales, brindándoles herramientas valiosas que les permitan contar con información precisa y actualizada para tomar decisiones bien fundamentadas y eficientes a lo largo de su mandato. Este proceso de diagnóstico representa un paso crucial para garantizar que los gobiernos locales tengan a su disposición los recursos necesarios para cumplir con sus objetivos y asegurar una gestión pública de calidad, centrada en el bienestar de la población.
Durante la reunión de trabajo en la que se llevó a cabo este diagnóstico, estuvieron presentes los miembros del H. Cabildo Municipal, así como las y los directores de las distintas áreas del Ayuntamiento Municipal. En esta ocasión, se observó un alto nivel de participación y entusiasmo por parte de los asistentes, quienes mostraron su disposición para trabajar en conjunto en la implementación de las recomendaciones derivadas de este diagnóstico. La colaboración de todos los actores presentes fue fundamental para el éxito de esta etapa del proceso, ya que se trata de un esfuerzo colectivo orientado a mejorar el desempeño gubernamental y, por ende, la calidad de los servicios públicos que se brindan a la población.
El Lic. Alberto Michi, quien también estuvo presente, reiteró el compromiso de su administración para seguir implementando herramientas de gestión que contribuyan a mejorar el desempeño institucional y la eficiencia de las operaciones municipales. Destacó que esta guía no solo es un documento de planeación, sino una estrategia práctica y efectiva que facilitará el trabajo de todas las áreas del gobierno municipal, permitiendo que se lleve a cabo un gobierno más cercano a las necesidades de la ciudadanía y con resultados tangibles.
Con la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025, Tixtla se compromete a seguir avanzando en su proceso de modernización administrativa, garantizando que cada acción del gobierno local esté orientada a la transparencia, eficiencia y efectividad en el uso de los recursos públicos, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.