En el mes de diciembre de 2024, la Administración Pública Municipal de Tixtla de Guerrero, Guerrero, encabezada por el Lic. Alberto Michi Campos, presentó ante el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Este importante documento, que define las directrices y estrategias para el desarrollo integral del municipio, fue aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria por los integrantes del H. Cabildo Municipal, conformado por todos los regidores.
El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se erige como un instrumento rector para la planeación y gestión de las políticas públicas del municipio durante el periodo de gobierno. Su elaboración se llevó a cabo en estricto cumplimiento del proceso de Planeación Institucional, concebido como una herramienta clave para estructurar y priorizar los objetivos, metas, programas y ejes de acción. Este enfoque garantiza que las decisiones y acciones de la administración estén orientadas a responder eficazmente a los retos y necesidades de la sociedad de Tixtla de Guerrero.
Además, el plan se desarrolló en observancia de los marcos normativos vigentes, particularmente de la Ley Número 994 de Planeación y la Ley Número 684 de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero. Estas leyes establecen los principios y mecanismos que deben regir los procesos de planeación y vinculan la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas.
El documento considera la participación de diversos sectores sociales como un elemento fundamental para garantizar que las políticas públicas reflejen las verdaderas necesidades y aspiraciones de los habitantes del municipio. Bajo este enfoque, se incorporaron mecanismos de consulta ciudadana y diálogo abierto con diferentes actores sociales, económicos y culturales, fortaleciendo así un modelo de gobierno transparente, incluyente y participativo.
El Plan Municipal de Desarrollo no solo establece un diagnóstico claro de la situación actual del municipio, sino que también proyecta un conjunto de soluciones estratégicas para enfrentar los desafíos del desarrollo social, económico, ambiental y de infraestructura. Asimismo, se alinea con los objetivos estatales y nacionales de desarrollo, contribuyendo al fortalecimiento del bienestar de la población y la sostenibilidad del municipio en el mediano y largo plazo.
Con esta aprobación unánime, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la planeación ordenada, la transparencia y la rendición de cuentas, elementos indispensables para lograr un gobierno eficiente y que responda a las demandas legítimas de los ciudadanos de Tixtla de Guerrero.