Plan Municipal de Desarrollo Urbano
Aviso Público:
El H. Ayuntamiento Constitucional de Tixtla de Guerrero, Guerrero, con
fundamento en lo dispuesto en los Artículos: 7, 10, 11, fracciones I, II y
VIII, 12, 27, 29, 47, 48, 49, 50, 52, 53 y 54 de la Ley Número 790 de
Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado
de Guerrero; donde se establece la coordinación, concurrencia, procedimientos para
la formulación e integración de los Planes o Programas Municipales de
Desarrollo Urbano.
Informa:
Que el día 22 de mayo del año 2024, se efectuó la Sesión Ordinaria de
Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Tixtla Guerrero, Periodo
2021 –2024; mediante la cual el cabildo aprobó por unanimidad de votos el Plan
Municipal de Desarrollo Urbano de Tixtla de Guerrero, Guerrero.
Por lo que en la edición No. 62 Alcance I, de fecha viernes 02 de agosto del 2024, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero el Acuerdo mediante el cual se aprueba la formulación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tixtla de Guerrero, Guerrero 2024, mismo que entró en vigor al día siguiente de su publicación. Debido a lo cual, el Gobierno del Municipio de Tixtla de Guerrero cumple con el compromiso de notificar sobre la publicación del proyecto autorizado de acuerdo a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
Plan municipal de desarrollo urbano (pdmu)
Autorizado en sesión de Cabildo el
22 de mayo de 2024 y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado
de Guerrero el 02 de agosto de 2024; establece como objetivo ordenar y regular
el desarrollo urbano sustentable de los asentamientos humanos en el territorio
municipal con la finalidad de mejorar la calidad y nivel de vida de las
personas, a través de acciones de conservación, mejoramiento, consolidación y
crecimiento de interés común para los Tixtlecos. Es un instrumento de
planificación integral y multisectorial en el que se plantean acciones para
mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, ya que vincula la
urbanización sostenible con la creación de empleo, las oportunidades de
subsistencia y además promueve la incorporación de todos los sectores de la
sociedad en todas las políticas y estrategias de desarrollo urbano; aplicando
el principio de “diseño universal” que permite a todas las personas
beneficiarse cuando las acciones se centran en las necesidades de las
poblaciones vulnerables. El plan promueve la planificación integrada que
concilia las necesidades a corto plazo con los resultados propuestos a largo
plazo en el ámbito económico, social y ambiental, siendo flexible ante la
evolución de las condiciones socioeconómica de los centros de población.
PMDU Tixtla de Guerrero
PMDU Tixtla de Guerrero
Reglamento y Normas Complementarias
PMDU Tixtla de Guerrero_Publicación
PMDU_TixtladeGuerrero_MB-DC_MapaBaseMunicipio
PMDU_TixtladeGuerrero_MB-DC_MapaBaseCabecera
PMDU_TixtladeGuerrero_D-01-DC_GruposVulnerables
PMDU_TixtladeGuerrero_D-02-DC_DelimitacionBarrios
PMDU_TixtladeGuerrero_D-03-DC_DelimitacionBarriosSistesis
PMDU_TixtladeGuerrero_D-05-DC_RiesgosyVulnerabilidad
PMDU_TixtladeGuerrero_D-04-DC_AptitudTerritorial
PMDU_TixtladeGuerrero_S-01-DC_Sistesis
PMDU_TixtladeGuerrero_ES-01-DC_EscenarioTendencial
PMDU_TixtladeGuerrero_ES-04-DC_CarteraProyectos
PMDU_TixtladeGuerrero_MOT-01-DC
Zonificación Primaria
Zonificación Secundaria
Matriz de compatibilidad de usos y destinos del suelo: