Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención y mitigación de riesgos ante fenómenos naturales, el Presidente Municipal de Tixtla de Guerrero, Lic. Alberto Michi Campos, encabezó una jornada de supervisión técnica en colaboración con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, bajo la representación del Dr. Roberto Arroyo Matus.
Dicha actividad forma parte de los trabajos de actualización y consolidación del Atlas de Riesgos Meteorológicos Municipal, una herramienta fundamental para la planeación territorial y la gestión efectiva de emergencias. Este instrumento permitirá adecuar y perfeccionar las acciones ya emprendidas en materia de protección civil, además de establecer lineamientos claros para su operatividad.
El fortalecimiento de este Atlas busca generar las condiciones necesarias para hacer frente a los efectos de fenómenos meteorológicos adversos, brindando tanto a las autoridades como a la ciudadanía los elementos clave para actuar de manera oportuna, coordinada y eficaz.
Entre los objetivos prioritarios de esta iniciativa, destacan los siguientes:
- Zonificación espacial de áreas de riesgo: Identificación precisa de las zonas más vulnerables ante fenómenos naturales, facilitando una planeación más eficiente.
- Implementación de sistemas de alerta temprana: Establecimiento de mecanismos que permitan advertir con antelación sobre posibles eventos peligrosos, salvaguardando la vida y el patrimonio de la población.
- Monitoreo constante de riesgos hidrometeorológicos, especialmente inundaciones: Seguimiento permanente de las condiciones climáticas y niveles de riesgo.
- Mejora en la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres: Generación de información estratégica que contribuya a decisiones más informadas, eficientes y con enfoque preventivo.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tixtla de Guerrero reafirma su compromiso con la protección de la población y la construcción de un municipio más resiliente ante los efectos del cambio climático y los fenómenos naturales.