Con entusiasmo y orgullo, el municipio de Tixtla de Guerrero participó activamente en la ceremonia de apertura de la XLVII edición de la Feria del Libro en Chilpancingo, un evento que año con año se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes del estado.
Durante la inauguración oficial, el Presidente Municipal de Tixtla, Lic. Alberto Michi Campos, tuvo el honor de dirigir un mensaje a los asistentes y de realizar el corte de listón inaugural. En su intervención, el edil tixtleco reconoció y aplaudió el esfuerzo del Dr. Gustavo Alarcón Herrera, Presidente Municipal de Chilpancingo, por impulsar el fortalecimiento de la cultura, el arte y la lectura en la región, así como por promover espacios de encuentro e intercambio intelectual.
El evento contó con la valiosa presencia del Lic. Efraín Flores Maldonado, Director de Educación del Municipio de Chilpancingo, y del destacado escritor guerrerense Juan Sánchez Andraca, cuyas trayectorias son pilares fundamentales para el desarrollo cultural del estado.
Como parte del acto inaugural, se ofreció una semblanza del ilustre maestro Ignacio Manuel Altamirano, figura emblemática de la literatura mexicana y orgullo de Tixtla, quien da nombre a esta edición de la feria. La semblanza fue presentada por el maestro Ernesto Pasténez Hernández, quien destacó el legado humanista, literario y político de Altamirano.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la intervención del pequeño Gael Gustavo Catalán Jiménez, quien, con admirable elocuencia y sensibilidad, declamó un fragmento del histórico discurso “Contra la amnistía”, despertando la admiración del público presente y demostrando que el amor por las letras y la oratoria se cultiva desde la infancia.
La delegación cultural de Tixtla deleitó a los asistentes con una muestra vibrante de sus tradiciones. Se presentaron expresiones artísticas profundamente arraigadas en la identidad tixtleca, como la danza de los Manueles, el Porrazo del Tigre, y la participación musical del dueto Voz entre Guitarra. Asimismo, el tradicional fandango tixtleco, en esta ocasión interpretado por el grupo Tradiciones Mexicanas, llenó de alegría y ritmo el ambiente, llevando consigo la esencia de nuestra comunidad.
Con esta valiosa participación, Tixtla de Guerrero reafirma su compromiso con la promoción del arte, la cultura y la preservación de nuestras raíces, destacando en cada espacio la riqueza de su herencia histórica y el talento de su gente.